PREVENCIÓN DE BULLYING
PREVENCIÓN
DE BULLYING
¿Cómo podemos detectar si nuestr@ hij@ es víctima de Bullying?
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.


¿Cómo podemos detectar si nuestr@ hij@ es víctima de Bullying?
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.

El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.


El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Estas son los principales efectos negativos del bullying en los niños y niñas que lo sufren:
. Baja autoestima.
. Actitudes pasivas.
. Trastornos emocionales.
. Problemas psicosomáticos.
. Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.
. Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar.
. Aparición de trastornos fóbicos.
. Sentimientos de culpabilidad.
. Alteraciones de la conducta: intromisión, introversión, timidez. aislamiento social y soledad.
. Problemas en las relaciones sociales y familiares.
. Baja satisfacción familiar.
. Baja responsabilidad, actividad y eficacia.
. Síndrome de estrés postraumático.
. Rechazo a la escuela.
. Manifestaciones neuróticas y de ira.
. Faltas de asistencia a la escuela e incluso abandono de los estudios.
En casos extremos, el acoso escolar ha conducido al suicido a algunas víctimas y sus perniciosos efectos para la salud física, mental y emocional del individuo pueden llegar a cronificarse, acompañando a la víctima durante toda su vida.
El teléfono contra el bulling
900 018 018
Operativo las 24h del día.
Los 365 días del año.
Pueden llamar alumnos, profesores, familias y cualquier persona que sufra o conozca un caso de acoso escolar. Lo atienden psicólogos y trabajadores sociales. Es gratis y no aparece en la factura del teléfono.